Cambios en los viajes por Europa en 2025
Escrito por: Lucas M. Stuart
Fecha: 29/01/2025
Arrancamos el año 2025 con varias novedades que conviene saber para cualquier viaje por Europa: nuevas autorizaciones y requisitos pero también nuevos países que integran el espacio Schengen y que podrás visitar próximamente. ¡Vamos a ello!
- Bulgaria y Rumanía integran en el espacio Schengen
- La nueva autorización ETIAS
- Dispositivo SES (Entry Exit System)
- Nueva autorización ETA a Reino Unido
- España: los turistas tendrán que aportar más datos personales
- Cambios sobre el equipaje de mano en aeropuertos europeos
- Grecia: aumento de las tasas turísticas
- Aumento de la tasa turística en Venecia
- Ciertos países Schengen han decidido aplicar controles en sus fronteras
- La UE quiere armonizar las dimensiones del equipaje de mano
1- Bulgaria y Rumanía integran el espacio Schengen
¡El espacio Schengen sigue creciendo! Hay que dar la bienvenida a dos países del oriente europeo: Bulgaria y Rumanía. A pesar de que Bulgaria y Rumanía accedieron parcialmente al espacio Schengen en el año 2024, ahora lo van a hacer al 100%. Decimos que accedieron parcialmente porque se habían eliminado los controles fronterizos únicamente en las fronteras marítimas y aeroportuarias. Sin embargo en 2025, la adhesión de estos dos países será completa: los controles fronterizos se eliminarán en todas las fronteras (incluidas las terrestres). Ahora hay dos países más que podrás visitar con tu visa Schengen. ¡Bienvenidos Bulgaria y Rumanía!
2- La nueva autorización ETIAS
Seguro que ya has oído hablar de la famosa nueva autorización ETIAS para entrar en Europa. Pues bien, se pone en marcha este año 2025. No tiene fecha exacta de entrada en vigor pero será, aproximadamente, a mediados de año. ETIAS no es un visado sino una nueva autorización de viaje para los ciudadanos de países que hasta ahora no necesitaban visa Schengen. ETIAS es una autorización de viaje para visitas de corta duración (menos de 90 días en cada periodo de 180 días). La solicitud de ETIAS se realizará íntegramente online y el proceso será sencillo y rápido. La autorización estará vinculada al pasaporte y tendrá una validez de 3 años o hasta que caduque el pasaporte (lo que ocurra antes).
3- Dispositivo SES (Sistema de Entradas y Salidas)
Los controles fronterizos en aeropuertos del espacio Schengen para los viajeros no europeos van un paso más allá en 2025. Entra en juego el denominado dispositivo SES aunque puede que lo veas escrito en su forma inglesa: EES. En suma, podemos decir que este dispositivo es un sistema de gestión de información sobre los viajeros que entran y salen del espacio Schengen. Es un sistema automatizado que reemplaza al empleado público que revisaba los datos del viajero manualmente y sellaba el pasaporte. Gracias a este nuevo sistema SES, los datos del viajero (datos biométricos) pasan a una base de datos que es común a todos los países del espacio Schengen. Por lo tanto, para resumir, los viajeros extraeuropeos que entren en el espacio Schengen tendrán que escanear su pasaporte en una máquina que además registrará sus datos biométricos (fotografía facial y huellas dactilares).
4- Nueva autorización ETA a Reino Unido
El Reino Unido es un estado europeo pero que no pertenece al espacio Schengen ni a la Unión Europea. Por lo tanto, aplica unos requisitos de entrada propios. Tal como hemos comentado antes con el caso de la autorización ETIAS para los estados Schengen, el Reino Unido también ha decidido implantar una autorización de viaje: es lo que se conoce como ETA (Electronic Travel Authorisation).
Necesitarán esta nueva autorización todos los ciudadanos no británicos o irlandeses que vayan a viajar o transitar en Reino Unido. La autorización ETA a Reino Unido no es un visado sino una autorización de viaje. Por lo tanto, si eres ciudadano de un país que necesita visado para entrar en el Reino Unido, entonces no necesitarás solicitar el permiso ETA a Reino Unido. Uno de los elementos más característicos de esta autorización es que su entrada en vigor está siendo escalonada. El proceso de solicitud se abrió el 25 de octubre de 2023 para los ciudadanos de Qatar, continuó con otros países del Golfo hasta alcanzar, el 5 de marzo de 2025 el proceso de solicitud para los nacionales europeos que quieran viajar al Reino Unido a partir del 2 de abril de 2025. La solicitud ETA a Reino Unido puede hacerse a través de la aplicación UK ETA o a través de la web GOV.UK. Está permitido hacer la solicitud para otra persona.
5- España: los turistas tendrán que aportar más datos personales
Si España es uno de tus destinos de viaje para 2025, tienes que saber que deberás aportar más información personal que de costumbre. ¿En qué se traduce esto? Pues que los hoteles, las agencias de viaje, los pisos turísticos o las empresas de alquiler de coches (entre otros) estarán obligados a solicitar más información a los turistas que soliciten sus servicios. Esta medida se hace en el marco del real decreto 933/2021 del gobierno de España y con el objetivo de luchar contra el crimen organizado.
¿Qué tipo de información podrán pedirte? Estos son algunos de los datos que podrán solicitar al viajero:
- Nombre completo
- Sexo
- Número del documento de identidad
- Número de soporte del documento
- Tipo de documento
- Nacionalidad
- Fecha de nacimiento
- Lugar de residencia habitual
- Teléfono fijo
- Teléfono móvil
- Correo electrónico
- Número de viajeros
- Relación de parentesco entre los viajeros (en el caso que alguno de ellos sea menor de edad).
6- Cambios sobre el equipaje de mano en aeropuertos europeos
¿Te suenan de algo las siglas EDSCB? No te preocupes, no es algo que debas saber si no eres un trabajador del cuerpo de seguridad de un aeropuerto. Pues bien, las siglas EDSCB corresponden a un sistema de detección de explosivos para el equipaje de cabina que se utiliza en los aeropuertos. No todos los aeropuertos europeos utilizan el sistema EDSCB. Los que sí utilizan este sistema permitían a los viajeros transportar contenedores de líquidos de más de 100 ml. Sin embargo, a partir del 1 de septiembre de 2024, el tamaño máximo de contenedores de líquido vuelve a ser de 100 ml, sea cual sea el sistema de seguridad utilizado por el aeropuerto en cuestión. Esto es el resultado de un reglamento de ejecución de la Comisión Europea.
7- Grecia: aumento de las tasas turísticas
Las tasas turísticas son impuestos que los turistas deben abonar al alojarse en hoteles o pisos turísticos de determinados destinos. El objetivo principal es mitigar los efectos del turismo masivo. Generalmente, estos impuestos ya están incluidos en el precio de los hoteles o pisos turísticos por lo que uno no siempre se da cuenta de que está pagando dicha tasa. Los destinos en los que se aplican estas tasas son los que reciben cantidades de turistas especialmente altas (por ejemplo Cataluña, Baleares, Venecia, Roma, París o Lisboa entre otros).
El gobierno griego ha decidido, a partir del 1 de enero de 2025, aumentará las “tasas de resiliencia climática” (incluidas las personas que pasan por Grecia en crucero). Estas tasas variarán según la temporada en la que se realice el viaje y según las estrellas que tiene el hotel en el que se vaya a pernoctar o las dimensiones del piso turístico que se vaya a alquilar. Te damos algún ejemplo de ello: de abril a octubre (temporada alta), estos son los importes:
- Hoteles de 1 y 2 estrellas: 2€
- Hoteles de 3 estrellas: 5 €
- Hoteles de 4 estrellas: 10€
- Hoteles de 5 estrellas: 15€
De noviembre a marzo, estos serán los importes:
- Hoteles de 1 y 2 estrellas: 0,5€
- Hoteles de 3 estrellas: 1,50€
- Hoteles de 4 estrellas: 3€
- Hoteles de 5 estrellas: 4€
Por otro lado, también se aplicará esta tasa sobre las pernoctaciones en pisos de alquiler turístico:
De abril a octubre:
- La tasa por noche en apartamentos de menos de 80m2 será de 2€.
- La tasa por noche en una casa de más de 80 m2 será de 15€
De noviembre a marzo:
- La tasa por noche en apartamentos de menos de 80m2 será de 0,5€.
- La tasa por noche en una casa de más de 80 m2 será de 4€
Por otro lado, aumentarán también las tasas impuestas a los visitantes que viajen en un crucero. Los ejemplos más significativos son los de las islas de Mykonos y Santorini en los que se establece una tasa de 20€ diarios a los turistas que lleguen en crucero durante la temporada alta.
8- Aumento de la tasa turística en Venecia
Las autoridades municipales de la ciudad de Venecia han decidido aumentar las tasas que deben pagar los turistas que quieran realizar una visita de un solo día. Esto se hace para ayudar a la ciudad a luchar contra el turismo excesivo y sus consecuencias, tanto para Venecia, como para sus habitantes.
La tasa se aplicará de viernes a domingo y los días festivos comprendidos entre el 18 de abril y el 27 de julio: esto supone un total de 54 días. Hay que saber que corresponde prácticamente al doble de días que en 2024. Esta tasa está pensada para los turistas que van a Venecia únicamente a pasar el día ya que los visitantes que pernoctan en el centro histórico están exentos del pago de esta tasa. También estarán exentos los residentes en Venecia y los visitantes nacidos en la ciudad. En 2025, la tasa ha pasado de 5€ a 10€.
9- Ciertos países Schengen han decidido aplicar controles en sus fronteras
Uno de los elementos más característicos del espacio Schengen es la posibilidad de circular libremente por sus países miembros, sin necesidad de pasar por controles fronterizos. Es un compromiso de los países miembros del espacio Schengen que puede verse alterado en situaciones excepcionales.
A pesar del compromiso Schengen, las fronteras internas de un país siguen siendo una cuestión de soberanía nacional y las autoridades de un país pueden reintroducir temporalmente los controles en sus fronteras cuando exista una amenaza seria para el orden público o la seguridad interna. En AXA Schengen hemos elaborado una lista completa de los países que han restablecido controles fronterizos en 2024-2025. Estos son los países que van a tener algún tipo de control en sus fronteras en el año 2025:
- Bulgaria
- Alemania
- Eslovenia
- Italia
- Austria
- Países Bajos
- Noruega
- Dinamarca
- Francia
- Suecia
Puedes consultar las fronteras específicas que aplican controles y la duración y motivo de dichos controles en este informe de la Comisión Europea.
10- La UE quiere armonizar las dimensiones de los equipajes de mano en los aviones
¡Buenas noticias para las personas que viajen por la Unión Europea en 2025! Ante la falta de coherencia entre las dimensiones máximas del equipaje de mano que aplican las distintas aerolíneas que operan en Europa, el Parlamento Europeo reclama una revisión de la legislación de la UE sobre este asunto. Lo que piden los eurodiputados es estandarizar el tamaño permitido por las aerolíneas para el equipaje de mano y eliminar el cobro de suplementos para dicho equipaje. La resolución todavía no es vinculante aunque es un proyecto que está en curso. Puedes consultar más información sobre este asunto en la página del Parlamento Europeo.
¡No te olvides de llevarnos en la maleta!
Supongo que ya sabrás que uno de los requisitos obligatorios para la obtención de la visa Schengen a Europa es disponer de un seguro médico de viaje. Además, en AXA, para adaptarnos a tu presupuesto y a tu forma de viajar, hemos dividido nuestro seguro en 3 modalidades que tienen distintas coberturas y distintos precios para que elijas el que más se adapta a ti y no pagues ni un euro más por coberturas que no quieres o que no necesitas.
Otros artículos que podrían interesarte
- Esta es la visa Schengen más fácil de obtener
- ¿Qué son los datos biométricos?
- Las 3 capitales europeas de la cultura 2025
FAQ
¿Cuánto puedo permanecer en el espacio Schengen?
Normalmente, en el espacio Schengen se puede permanecer un máximo de 90 días en cada periodo de 180 días. Para permanecer más de 90 días en el espacio Schengen te hará falta una visa de larga estancia o visa Schengen tipo D. Si no te queda muy claro eso de los 90 días en cada periodo de 180, te invitamos a que uses nuestra calculadora del máximo de días en el espacio Schengen.
¿Dónde solicito la nueva autorización ETIAS?
Cuando se ponga definitivamente en marcha, los viajeros podrán solicitar la nueva autorización ETIAS rellenando un formulario a través del sitio web oficial de ETIAS.
¿Cuándo entra en vigor la nueva autorización ETIAS?
La fecha de entrada en vigor de la nueva autorización ETIAS se ha aplazado varias veces. No hay una fecha exacta y definitiva de entrada en vigor pero se calcula que será a mediados del año 2025.