Escrito por: L. Fernando Medrano von Oppenheim
Fecha: 24/03/2025
¿Vas a ir a Francia próximamente? Puede que seas ciudadano de uno de los países que necesitan visa Schengen para ir a Europa. Si es tu caso, y ya has presentado tu solicitud de visado Schengen a Francia, me imagino que estarás impaciente por saber si te han concedido el visado para poder seguir organizando tu viaje con toda tranquilidad. Pues bien, no te preocupes, estás en el lugar adecuado. A continuación vamos a explicarte cómo realizar el seguimiento de tu solicitud de visado Schengen a Francia para que estés bien informado/a durante todo el procedimiento.
¿Sabías que el año 2024 ha sido un año récord para Francia en recepción de turistas? Han visitado el país ¡100 millones de personas! Los Juegos Olímpicos y Paralímpicos celebrados en París, la reapertura de la catedral de Notre-Dame o la celebración de los 80 años del desembarco de Normandía han contribuido considerablemente a esta hazaña.
- ¿A quién debo dirigirme para tener noticias acerca del estado de mi solicitud?
- Comprobar el estado de la solicitud en una representación diplomática
- Comprobar estado de la solicitud en centro de solicitud de visado
- En un centro CAPAGO
- En un centro VFS
- En un centro TLS
- ¿Cómo funciona France-visa?
- ¿Dónde se encuentra el número de referencia de mi solicitud?
- ¿Cuánto suelen tardar en dar una respuesta?
- Consejos para garantizar la obtención de tu visa Schengen a Francia
- ¿Cómo es la visa Schengen?
- ¿Cuáles son las respuestas posibles que pueden dar a mi solicitud?
- ¿Qué hacer si aceptan tu visado a Francia?
- ¿Qué hacer si te deniegan el visado Schengen?
- ¿Cómo puede ayudarte AXA en todo esto?
¿A quién debo dirigirme para tener noticias acerca del estado de mi solicitud?
Este es el primer elemento que hay que tener claro. Esto dependerá del organismo ante el cual has realizado tu solicitud. Existen, principalmente, dos opciones:
- En la representación diplomática francesa en tu país: es decir una embajada o consulado francés. (Si no hay representación diplomática francesa en tu país, puedes hacer la solicitud de visa ante otro país Schengen que represente a Francia).
- En el centro de solicitud de visa, como por ejemplo VFS, TLS o CAPAGO.
Por lo tanto, tu interlocutor para comprobar cuál es el estado de tu solicitud de visado a Francia variará según hayas elegido la primera o la segunda opción. Te explicamos cómo hacerlo en ambos casos.
Comprobar el estado de la solicitud en una representación diplomática
En el caso de haber solicitado tu visado a Francia ante una representación diplomática, el seguimiento de tu solicitud deberá llevarse a cabo en la página de France-Visa.
Comprobar el estado de tu solicitud en un centro de solicitud de visado
Estos centros ponen a tu disposición formas sencillas, intuitivas y online de comprobar el estado de tu solicitud de visado para Francia.
En un centro CAPAGO
Tendrás que acceder a la web de CAPAGO, seleccionar tu país de residencia, acceder al menú y elegir la opción “seguimiento de mi solicitud”. Por último, introduce el número de referencia y el correo electrónico que usaste en el momento de realizar tu solicitud.
En un centro VFS
Abre la página web del centro VFS, selecciona tu país, el idioma e introduce el número de referencia y tu apellido.
En un centro TLS
Abre la pagina web del centro TLS, inicia sesión en tu cuenta, selecciona el país al que quieres viajar, tu apellido y el número de tu pasaporte. Se abrirá una ventana en la que se explicará si el expediente ha sido enviado a las autoridades y si puedes ir a recoger tu pasaporte.
¡Atención! De todos modos, siempre puedes comprobar el estado de tu solicitud en la web de France-visas. Se trata de una web oficial del gobierno francés que dispone de una página dedicada a cada país.
¿Cómo funciona France-visa?
Probablemente ya hayas hecho esta operación antes, pero te lo explicamos: para conectarte a tu perfil, debes realizar los siguientes pasos:
- Ve a la página de conexión de France Visas
- Introduce tu dirección de correo electrónico y la contraseña que elegiste cuando creaste tu cuenta.
- En tu espacio personal, haz click sobre “Mis solicitudes” de esta forma, podrás comprobar bien el estado de tu solicitud.
¿Dónde se encuentra el número de referencia de mi solicitud?
En el momento de presentar tu solicitud en la página de France visa, debiste recibir dos documentos: el formulario de solicitud y el recibo de solicitud (que es un documento que confirma que tu solicitud se ha registrado correctamente). En este último documento encontrarás el número de referencia de tu solicitud de visado.
¿Cuánto suelen tardar en dar una respuesta?
Ya se sabe que, cuando uno está esperando, parece que el tiempo pasa extremadamente despacio. Esto es especialmente cierto si lo que estás esperando es la respuesta de tu solicitud de visado para tu próximo viaje.
Normalmente, como plazo medio de respuesta suele hablarse de entre 10 y 15 días laborables.
Sin embargo, el plazo medio de respuesta a una solicitud de visado a Francia no es una ciencia exacta puesto que depende de varios factores.
En primer lugar, si faltan documentos en tu dossier o las autoridades consideran que quieren hacerte una entrevista personal, este proceso será, evidentemente, más largo. Por otro lado, también hay que tener en cuenta el momento del año en el que se solicita el visado. Las solicitudes de visado también tienen temporadas altas y bajas. Si presentas tu solicitud de visado Schengen a Francia justo antes del verano, de las vacaciones escolares o de las navidades, la respuesta a tu solicitud de visa Schengen podría demorarse.
Consejos para garantizar la obtención de tu visa Schengen a Francia
Estos son algunos consejos para aumentar las probabilidades de la obtención de tu visado Schengen a Francia:
- Rellenar correctamente el formulario de la visa Schengen
- Reunir, con tiempo, los documentos necesarios para la solicitud.
- Adquirir un seguro médico de viaje que cumpla con los requisitos impuestos por las autoridades europeas.
- Ser transparente respecto al propósito de tu viaje y a tus antecedentes
- Acreditar solvencia económica de la forma más detallada que puedas
- Mostrar un itinerario de viaje detallado, con prueba de los lugares en los que te vas a alojar.
- Demostrar lazos sólidos con tu país que corroboren tu regreso al terminar el viaje
- Tramitar la solicitud con antelación
- Revisar periódicamente las actualizaciones de tu solicitud por si te faltase algún documento.
¿Cómo es la visa Schengen?
La visa Schengen es una “pegatina” que quedará sellada en una de las páginas vírgenes de tu pasaporte. Ahí aparecerán reflejados tus datos personales y los detalles de tu visado: si es de entrada simple o múltiple, si es un visado de larga o corta estancia…
¿Puedo llamar a un centro de visas o a una representación diplomática para que me informen sobre el estado de mi solicitud?
No, generalmente, los organismos que se encargan de estos servicios no suelen ofrecer asistencia telefónica.
¿Cuáles son las respuestas posibles que pueden dar a mi solicitud?
Las autoridades francesas pueden dar 3 respuestas a tu solicitud de visado Schengen:
- Conceder el visado.
- Conceder el visado pero en un territorio limitado. Esto quiere decir que, al contrario que un visado Schengen normal (que permite viajar por la totalidad de los estados Schengen), este estará limitado al país en el que has realizado tu solicitud.
- Denegar el visado.
¿Qué hacer si aceptan tu visado a Francia?
Lo primero: ¡enhorabuena! Te han concedido la visa a Francia. Como verás, ahora hay una viñeta pegada a una de las páginas de tu pasaporte. Antes de abandonar el lugar en el que te han entregado el pasaporte, te recomendamos encarecidamente que revises todos los datos que aparecen en la viñeta:
- Que el número de pasaporte es el correcto
- Que no hay faltas de ortografía en tu nombre y apellidos
- Que el visado que te han concedido es el que pediste: tipo A, C o D)
- Las fechas de validez del visado
- El número de entradas autorizado (1, 2 o MULT)
- La validez territorial (en caso de que no sea en todo el espacio Schengen)
¡Información importante! Tener un visado Schengen para Francia autoriza a su titular a entrar en Francia pero no es una garantía total de entrada en el país. Esa decisión recae sobre los funcionarios de la frontera.
¿Qué puedo hacer si me deniegan el visado Schengen?
Es cierto que, el hecho de que te denieguen una visa, puede desanimar a cualquiera. Pero, desde AXA Schengen, queremos darte herramientas para que puedas invertir la situación y puedas finalmente acabar consiguiendo la tan ansiada visa para Europa.
Atención: Asegúrate siempre de que te entregan un documento en el que se te informa de que te han denegado el visado y en el que se explican las razones. La denegación no puede ser una simple comunicación oral con el trabajador de la embajada o de la empresa prestataria de estos servicios. Debe quedar todo por escrito.
- El primer paso es entender bien cuál o cuáles han sido los motivos de la denegación de tu visado, eso hará que seas consciente del problema y puedas enfrentarte a él con la estrategia más adecuada.
- Ponte en contacto con el organismo a través del cual has solicitado la visa si tienes dudas acerca de por qué se te ha denegado y si pueden asistirte: (Quizá faltan documentos, hay datos erróneos en tu formulario…)
- Considera volver a aplicar para la visa. Según las razones de la denegación, quizá tienes margen para volver a solicitar tu visa.
- ¿Ha habido algún cambio sustancial desde que hiciste la primera solicitud? ¿Quizá has cambiado de empleo, tu situación financiera es distinta, o simplemente has completado tu dossier? Si es el caso, aporta los documentos pertinentes para demostrar dichos cambios.
En caso de que no funcione ninguna de las opciones anteriores, puedes presentar un recurso. Los recursos solo pueden presentarse durante un periodo de tiempo establecido.
¿Cómo puede ayudarte AXA en todo esto?
1- Desde AXA Schengen, hemos elaborado esta guía para ayudarte a realizar un seguimiento de tu visado Schengen a Francia.
De todos modos, si acaban denegando tu solicitud, también tenemos una guía para saber qué hacer en esos casos. Puedes consultar nuestro artículo visado Schengen rechazado, ¿qué puedo hacer?
2- ¡Tenemos muy buenas noticias!: En caso de que te denieguen la visa, desde AXA Schengen te devolvemos el dinero de la póliza de tu seguro médico de viaje.
3- Como hemos mencionado un poco antes en el artículo, el seguro de viaje es un requisito obligatorio para la obtención de una visa Schengen. Lo bueno es que el seguro para la visa Schengen de AXA cumple con todos los requisitos impuestos por las autoridades europeas.
4- Pero no solo eso: también te ofrecemos 3 modalidades distintas del seguro de viaje a Europa para que puedas elegir la que más se adapta a tu presupuesto, la duración de tu viaje o simplemente la forma en la que te gusta viajar. ¡No pagues más por coberturas que no quieres o que no necesitas!
¡No te lo pienses dos veces! Obtén un presupuesto online de forma gratuita e inmediata y sin tener que aportar tu información personal.
Otros artículos que podrían interesarte
- ¿Cuál es el visado más fácil de obtener de Europa?
- Los distintos tipos de visado Schengen
- ¿Cuánto cuesta un visado Schengen?
FAQ
Me han denegado la solicitud del visado ¿Me devolverán el dinero de las tasas que ya he pagado?
No. Las tasas de solicitud de visado cobradas por la administración francesa y las tasas de servicio cobradas por el proveedor externo no son reembolsables. Sin embargo, desde AXA Schengen sí que te devolvemos el dinero de tu póliza de seguro de viaje a Francia.
¿Dónde puedo encontrar el número de referencia VFS?
Este número aparece en el recibo emitido por el centro de solicitud de visados en el momento en que presentaste la solicitud y pagaste las tasas del visado y del servicio.
¿Cómo puedo estar seguro de que mi solicitud de visado se tramitará antes de la fecha de salida prevista?
Para garantizar que no te quedas sin visado, te recomendamos que lo solicites con mucha antelación. El plazo máximo de tramitación de un visado de corta duración es de 45 días, mientras que para un visado de larga duración es de 60 días, a esto puedes sumarle el tiempo necesario para obtener una cita en el consulado o centro de solicitud de visado. Con eso deberías estar a salvo de cualquier mala sorpresa.
AXA ya atiende a millones de personas en todo el mundo
Con nuestro seguro de viaje también podemos cuidar de ti
Seguros de viaje AXA Schengen

AXA Schengen Low Cost
El seguro AXA Schengen Low Cost es perfecto para obtener su visa Schengen. Este seguro de viaje cumple con todos los requisitos exigidos, le cubre en todos los países del espacio Schengen, así como en 4 microestados europeos (Andorra, Ciudad del Vaticano, Mónaco y San Marino).

AXA Schengen Europe Travel
El seguro AXA Europe Travel es perfecto para obtener su visa Schengen. Proporciona cobertura en todos los países Schengen + los microestados europeos + todos los países de la UE (incluido el Reino Unido, Chipre, Bulgaria, la República de Irlanda y Rumania). Y obtiene garantías adicionales en comparación con AXA Schengen Low Cost.

AXA Schengen Multi Trip
El seguro AXA Multi Trip es perfecto para obtener su visa Schengen. Este seguro de viaje anual es ideal para aquellos que viajan con frecuencia a Europa, así como para titulares de visa Schengen de entradas múltiples. Obtiene las mismas garantías que AXA Schengen Multi Trip para diferentes países durante 90 días.