¿Cómo obtener una visa para Rumanía?

Escrito por: L. Medrano Stuart
Fecha:
 03/02/2025

Rumanía es un país sorprendente del sureste de Europa. Su geografía está configurada por 3 elementos principales: los Cárpatos, el Danubio y el Mar Negro. Eso hace que sea un territorio especialmente fértil y diverso. Su naturaleza ofrece planes tan distintos como caminatas o esquí en las montañas, avistamiento de aves en los deltas del Danubio o relajarse en una playa del Mar Negro. También tiene un gran atractivo histórico que puede constatarse en monumentos como las fronteras Dacias del Imperio Romano o las iglesias fortificadas de Transilvania. La capital de Rumanía es Bucarest y como otras ciudades importantes se puede citar Iaşi, Cluj-Napoca o Timişoara.

Si estás planeando un viaje a este maravilloso país, lo primero que debes hacer es comprobar si tienes todo lo que hace falta: la visa para Rumanía, la póliza del seguro de viaje, tus documentos en regla… A continuación te explicamos todo lo necesario para un viaje a Rumanía sin malas sorpresas de última hora.

¿Hace falta tener visa para entrar en Rumanía?

Esta es una pregunta fundamental para preparar tu viaje a Rumanía. Lo malo es que, como muchas cosas en la vida, la respuesta a esta pregunta es: depende. Para poder responder de una forma clara y concisa, vamos a revisar términos: Rumanía forma parte de la Unión Europea desde el 1 de enero de 2007, pero hasta el 1 de enero de 2025 no se incorporó plenamente al espacio Schengen. Esta incorporación a Schengen, junto con Bulgaria, es un elemento fundamental para entender los requisitos de entrada en el país. Durante el año 2024, Rumanía y Bulgaria se adhirieron parcialmente al espacio Schengen: fueron levantando sus controles fronterizos de una forma escalonada, primero en sus fronteras marítimas y aeroportuarias y, el 1 de enero de 2025 lo hicieron en todas sus fronteras (incluidas las fronteras terrestres).

Como habrás podido deducir, como Rumanía pertenece al espacio Schengen, para entrar en Rumanía hará falta una visa Schengen. Pero no todo el mundo necesita esta visa. Necesitar, o no, una visa Schengen para Rumanía depende entonces de dos factores: la duración del viaje y la nacionalidad del viajero.

La duración de la estancia en Rumanía

Las estancias en el espacio Schengen se dividen en dos tipos: las cortas y las largas. Una estancia corta es la que dura menos de 90 días en cada período de 180 días y las estancias largas son todas las que superen dicho período.
Desde AXA, como sabemos que eso de “90 días cada 180” puede ser algo confuso, hemos puesto a tu disposición una calculadora del máximo de días en el espacio Schengen.

Por lo tanto, si vas a pasar una estancia corta en Rumanía, la necesidad, o no, de solicitar una visa dependerá de tu nacionalidad. Si tienes pensado permanecer más de 90 días en el país, en ese caso necesitarás una visa sí o sí, sea cual sea tu nacionalidad.

La nacionalidad del viajero

Nos encontramos aquí ante el otro factor clave para entender quién necesita una visa para Rumanía. Lo que hay que entender es que, las autoridades de los países Schengen, tienen acuerdos de exención de visa con ciertos estados (y con otros no). Solo por poner un ejemplo, los argentinos, colombianos, mexicanos, uruguayos o chilenos no necesitan visa para entrar al espacio Schengen (aunque vayan para una estancia corta). Por otro lado, países como Bolivia, Ecuador, República Dominicana, Cuba o Marruecos no tienen este acuerdo por lo que sus ciudadanos sí necesitarán una visa para Rumanía.

Si no estás muy seguro a qué grupo pertenece tu país, te recomendamos la lectura del artículo ¿Quién necesita una visa Schengen?

¡Atención! Desde AXA Schengen, nos gustaría mencionar que, a partir de mediados de 2025, los viajeros exentos de la tramitación de una visa Schengen para entrar en Europa, estarán en la obligación de solicitar una nueva autorización electrónica de viaje llamada ETIAS. La vigencia de esta autorización será de 3 años o hasta que caduque el pasaporte, lo que ocurra antes. El proceso de solicitud será online en su totalidad.

¿Qué visado hay que solicitar para entrar en Rumanía?

Según el motivo y la duración de tu viaje a Rumanía, debes elegir entre los diferentes tipos de visa Schengen que existen.

Los visados de corta duración

La visa Schengen tipo A

Este es el visado de tránsito aeroportuario. Lo que permite este visado es permanecer en la zona internacional de un aeropuerto europeo. En ningún caso permitirá a su titular traspasar los límites de la zona internacional del aeropuerto. Estos son los países que están obligados a solicitar dicha visa:

  • Afganistán
  • Bangladesh
  • Eritrea
  • Etiopía
  • Ghana
  • Irán
  • Irak
  • Nigeria
  • Pakistán
  • República Democrática del Congo
  • Somalia
  • Sri Lanka

La visa Schengen tipo C

Nos encontramos aquí ante la visa por excelencia para las estancias cortas. Si quieres visitar Rumanía (y otros países Schengen) como turista, la visa Schengen tipo C es la que necesitas.

Los visados de larga duración

Aquí entramos en otro terreno. Como hemos mencionado un poco más arriba, la necesidad de una visa para una estancia larga en el espacio Schengen no depende de la nacionalidad del viajero: toda persona que quiera permanecer más de 90 días en un país Schengen estará obligado a solicitar una visa.
Además, otra característica de los visados de larga duración es que son visados nacionales. Cada país gestiona, a escala nacional, cuáles son los requisitos para su obtención. Estos visados son para estudiar, para trabajar o para un reagrupamiento familiar (por poner algún ejemplo). El visado de larga duración en el espacio Schengen se llama visa Schengen tipo D.

¿Cómo solicitar una visa Schengen a Rumanía?

Normalmente, el Ministerio de Asuntos Exteriores rumano recomienda solicitar la visa a Rumanía en la embajada o consulado más cercano a tu lugar de residencia. De todos modos, puedes ir empezando tu solicitud de visa en la página e-visa del Ministerio de Asuntos Exteriores rumano. Ahí podrás informarte de todos los documentos que te exigirán y podrás ir subiéndolos a la plataforma.

Las autoridades rumanas recomiendan realizar la solicitud con un mínimo de 2 semanas y un máximo de 3 meses de antelación. Además, aunque vayas a visitar más países miembros del espacio Schengen, si Rumanía es el estado por el que vas a acceder al espacio o el estado en el que vas a permanecer más tiempo, tendrás que solicitar la visa ante las autoridades rumanas.

Documentos exigidos para la solicitud

Esto es, a grandes rasgos, los documentos que exigen las autoridades rumanas para la obtención de una visa Schengen para Rumanía:

  • El formulario de la solicitud debidamente cumplimentado y firmado (los menores presentarán un impreso firmado por ambos progenitores o por una persona que ejerza, de forma permanente o temporal, la patria potestad o la tutela)
  • Un documento de viaje válido (pasaporte) con el que se solicita el visado y que deberá tener una vigencia de al menos tres meses a partir del día previsto de salida del territorio del país o del espacio Schengen y contener al menos dos páginas libres.
  • Una fotografía reciente en color
  • Permitir la toma de datos biométricos como huellas dactilares
  • Documentos que justifiquen el objetivo del viaje a Rumanía
  • Una póliza de un seguro médico de viaje que respete las condiciones impuestas por las autoridades europeas
  • Demostrar medios de subsistencia para cubrir los gastos de la estancia en Rumanía
  • El billete de vuelta o de salida de Rumanía a un tercer estado
  • La acreditación del pago de la tasa de la visa.

El seguro de viaje a Rumanía

Como hemos mencionado un poco antes en el artículo, el seguro de viaje es un requisito obligatorio para la obtención de una visa para Rumanía.
Lo bueno es que el seguro para la visa Schengen de AXA cumple con todos los requisitos impuestos por las autoridades europeas. Pero no solo eso: también te ofrecemos 3 modalidades distintas del seguro de viaje a Europa para que puedas elegir la que más se adapta a tu presupuesto, la duración de tu viaje o simplemente la forma en la que te gusta viajar. ¡No pagues más por coberturas que no quieres o que no necesitas!

Desde AXA Schengen, esperamos que, tras la lectura de este artículo, hayas averiguado si se necesita visa para Rumanía según tu nacionalidad y el tipo de viaje que deseas realizar.​

Otros artículos que podrían interesarte

FAQ

¿Es seguro visitar Rumanía?

Sí, según el Global Peace Index del año 2024 elaborado por el centro “Vision of Humanity”, Rumanía es un destino seguro. Esta organización sitúa a Rumanía en el puesto 36 de los 163 países analizados.

¿En Rumanía se utiliza el Euro?

No, Rumanía no es un país miembro de la eurozona. La divisa utilizada en Rumanía es el Leu rumano.

¿Cuánto tiempo se tarda en obtener una visa para Rumanía?

Normalmente, una vez presentada la solicitud de la visa a Rumanía, las autoridades adoptan una decisión en aproximadamente 15 días laborables. Eso sí ¡no te preocupes! En caso de que te denieguen la visa a Rumanía, desde AXA Schengen, te devolveremos el importe del seguro médico contratado.

AXA ya cuida de millones de personas en todo el mundo

Con nuestro seguro de viaje, también podemos cuidarte muy bien a ti

AXA Schengen's Travel Insurances

AXA Schengen Low Cost

AXA Schengen Low Cost

El seguro AXA Schengen Low Cost es perfecto para obtener su visa Schengen. Este seguro de viaje cumple con todos los requisitos exigidos, le cubre en todos los países del espacio Schengen, así como en 4 microestados europeos (Andorra, Ciudad del Vaticano, Mónaco y San Marino).

AXA Schengen Europe Travel

AXA Schengen Europe Travel

El seguro AXA Europe Travel es perfecto para obtener su visa Schengen. Proporciona cobertura en todos los países Schengen + los microestados europeos + todos los países de la UE incluido el Reino Unido. Y obtiene garantías adicionales en comparación con AXA Schengen Low Cost.

AXA Schengen Multi Trip

AXA Schengen Multi Trip

El seguro AXA Multi Trip es perfecto para obtener su visa Schengen. Este seguro de viaje anual es ideal para aquellos que viajan con frecuencia a Europa, así como para titulares de visa Schengen de entradas múltiples. Obtiene las mismas garantías que AXA Schengen Multi Trip para diferentes países durante 90 días.